La ELA, una de las principales causas de discapacidad

La ELA, una de las principales causas de discapacidad

La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad que aún no tiene cura.

Se desconocen sus orígenes, pero lo que sí se conocen son sus efectos: la ELA produce la muerte paulatina de las neuronas que conectan el cerebro y el bulbo raquídeo con los músculos, lo que hace que éstos vayan dejando de funcionar progresivamente.

Según la última Encuesta Nacional sobre Discapacidad y Dependencia, la ELA figura entre las principales causas de discapacidad.

Las mujeres con discapacidad también exigen la igualdad

Las mujeres con discapacidad también exigen la igualdad

Las mujeres con discapacidad sufren una doble discriminación: Por razón de género y por la propia discapacidad.

Según el último informe del Observatorio sobre discapacidad y mercado de trabajo, en España, las mujeres con discapacidad presentan un 38,9 % menos de actividad, un 32,3 % menos de tasa de empleo y un 7,6 % más de paro que las mujeres sin discapacidad. También el salario anual de las mujeres con discapacidad es un 15,5 % menor.

20 de Febrero Día Mundial de la Justicia Social

Día Mundial de la Justicia Social

La celebración del Día Mundial de la Justicia Social busca erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo digno, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos.

Según el último informe sobre Justicia Social en Europa, España ocupa el puesto 24 de los 28 estados miembro de la unión europea. Ha bajado diez posiciones en tan sólo diez años.

¿Sabías que la depresión se puede prevenir y tratar de manera eficaz?

¿Sabías que la depresión se puede prevenir y tratar de manera eficaz?

La depresión es la principal causa de discapacidad en todo el mundo, afectando a 300 millones de personas.

En España la sufren más de 2,4 millones de personas cada año.

Se trata de un trastorno frecuente que provoca angustia mental, y puede afectar a la capacidad de las personas para llevar a cabo incluso las tareas cotidianas más simples.

¿Sabes cómo ha beneficiado la X solidaria a las personas con discapacidad auditiva?

¿Sabes cómo ha beneficiado la X solidaria a las personas con discapacidad auditiva?

Gracias a todos aquellos que marcaron la casilla de actividades de interés social en su declaración de la renta, en 2017, 497 organizaciones han puesto en marcha 1.387 programas sociales que incluyen acciones formativas, actividades de ocio, talleres, dinamización en el hogar, cursos de lengua de signos, etc., que beneficiaran alrededor de 7 millones de personas con discapacidad auditiva.

Estas son las acciones y los programas desarrollados:

¿Cómo debemos tratar correctamente a las personas con discapacidad cognitiva y/o intelectual?

¿Cómo debemos tratar correctamente a las personas con discapacidad cognitiva y/o intelectual?

Nuestros consejos

La discapacidad no implica incapacidad, por eso, hay que tener en cuenta que el trato a que tienen derecho las personas con discapacidad es el mismo que el de cualquier otra persona, sin compasión, ni paternalismos, sino con naturalidad y respeto a su dignidad.

Algunos consejos a tener en cuenta a la hora de relacionarse con personas con discapacidad cognitiva y/o intelectual son:

1. Interactuar directamente con ellas, independientemente de que se encuentre acompañado de otra persona.

Accesibilidad universal: barreras físicas y en movilidad

accesibilidad universal-barreras-fisicas-y-en-movilidad

¿Sabías que?

Las barreras físicas en los municipios se han clasificado en tres grupos:

  • Barreras urbanísticas en calles y espacios públicos
  • Barreras arquitectónicas en el acceso o el interior de edificios
  • Barreras a la movilidad en las diferentes formas de transporte por la ciudad


La accesibilidad digital, las TIC para todos

Accesibilidad digital TIC

2 de cada 3 personas con discapacidad confían en la tecnología para mejorar sus condiciones de vida y para sus tareas del día a día. El 86,3% de las personas con discapacidad tienen teléfono móvil, 1 de cada 4 tiene un ordenador para uso persona y un 63% utiliza las redes sociales.

En España, una de cada cinco personas sufre dolor de alguna manera

Día Mundial contra el Dolor

El 17 de octubre ha sido designado por la OMS como el Día Mundial Contra el Dolor. Según la Sociedad Española del Dolor, una de cada cinco personas sufre dolor de alguna manera, y un tercio vivirá con dolor el resto de su vida. La consulta por dolor es la causa más frecuente de las visitas al médico de Atención Primaria. Y los dolores más comunes son los moderados de tipo osteoarticular degenerativo.

La inserción laboral de las personas con discapacidad

La inserción laboral de las personas con discapacidad

Las empresas públicas o privadas con una plantilla superior a 50 trabajadores tienen la obligación de contratar a personas con discapacidad, que deben ser como mínimo el 2% de la plantilla. Así lo establece la Ley de Integración Social del Minusválido 13/1982 (LISMI).

Sin embargo, el incumplimiento de la ley provocó que en el año 2000 se tuvieran que aprobar medidas alternativas que también se han demostrado insuficientes.

Páginas