El nuevo compromiso con las mujeres con discapacidad en el comité CEDAW, hablamos Ana Peláez

El nuevo compromiso con las mujeres con discapacidad en el comité CEDAW, hablamos Ana Peláez

Imagen de Jorge Villa

Ana Peláez ha regresado de Nueva York, donde el pasado 7 de junio se celebraron elecciones al CEDAW (del inglés Committee on the Elimination of Discrimination against Women) de la ONU para el periodo 2019-2022 y para el cual ha sido elegida miembro, convirtiéndose en la primera mujer con discapacidad que formará parte de ese órgano.

José Antonio Marina: “El derecho a la educación de los niños con discapacidad nos implica a todos”

"El dret a l'educació dels nens amb discapacitat ens implica a tots", Jose Antonio Marina

José Antonio Marina es uno filósofos españoles más conocidos de nuestro país, sobre todo en materia de educación. Catedrático de Educación Secundaria, filósofo, divulgador y ensayista, su labor investigadora se ha centrado en el estudio de la inteligencia y en especial de los mecanismos de lacreatividad artística, científica, tecnológica y económica.

Hablamos de educación inclusiva con Rosa Cadenas, presidenta de Dincat

Avui parlem d’educació inclusiva amb Rosa Cadenas, presidenta de Dincat

La Asociación de Discapacitados Intelectuales de Cataluña (Dincat) agrupa más de 300 entidades que defienden los derechos de las personas con discapacidad intelectual y que da servicio a 42.000 personas. Hoy con motivo del Día Mundial de la Educación, hablamos de educación inclusiva con su presidenta, Rosa Cadenas.

Pregunta (P): ¿Qué labor realiza la Federación Dincat? ¿Qué objetivos específicos tiene marcados dentro del ámbito educativo?

Hablamos con Neus Pujal, Fiscal Jefe de Área de Sabadell

Avui parlem amb Neus Pujal, fiscal en cap d'Àrea de Sabadell

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer por la decisión de la ONU de institucionalizarlo 1975, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Con motivo de este día, hablamos con Neus Pujal, Fiscal Jefe del Área de Sabadell y experta en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Hoy hablamos con Jordi Xena, presidente de la Asociación de municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU)

Avui parlem amb el president de l’Associació de municipis per la Mobilitat i el Transport Urbà (AMTU), Jordi Xena.

Hoy hablamos de movilidad y transporte accesible con el presidente de la Asociación de municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU), Jordi Xena.

Pregunta (P): En Noviembre de 2015 fue elegido como presidente de la Asociación de municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU). A grandes rasgos, en materia de movilidad, infraestructuras y transporte público, ¿qué objetivos se marcó en esta nueva responsabilidad?

Hablamos con Joana Prats, directora del Departamento de Colaboraciones con Entidades Sociales y Proyectos Transversales de la Fundación Bancaria "la Caixa" y miembro del Consejo Social del Observatorio de la Discapacidad Física

Hablamos con Joana Prats, directora del Departamento de Colaboraciones con Entidades Sociales y Proyectos Transversales de la Fundación Bancaria "la Caixa" y miembro del Consejo Social del Observatorio de la Discapacidad Física

Hoy hablamos con Joana Prats, directora del Departamento de Colaboraciones con Entidades Sociales y Proyectos Transversales de Fundación Bancaria "la Caixa" y miembro del Consejo Social del Observatorio de la Discapacidad Física desde su inicio.

Pregunta (P): ¿Qué peso tiene la discapacidad entre los intereses de la Fundación Bancaria "la Caixa" y por qué decidió apoyar el Observatorio de la Discapacidad Física?

Hablamos con la Dra. Ampar Cuxart, toda una vida dedicada a la medicina física

Hablamos con la Dra. Ampar Cuxart, toda una vida dedicada a la medicina física.

Hoy hablamos con la Dra.

Hablamos del Plan de Accesibilidad Universal de Barcelona con la teniente de Alcaldía de Derechos Sociales Laia Ortiz

Parlem del pla d’accessibilitat universal de Barcelona amb tinenta d’Alcaldia de Drets Socials de Barcelona Laia Ortiz

El pasado mes de marzo, se presentó el Plan de Accesibilidad Universal de Barcelona desde 2018 hasta 2026. Hoy hablamos con Laia Ortiz, teniente de Alcaldía de Derechos Sociales y presidenta del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD).

Hablamos con Montse Domènech, presidenta de la Asociación Catalana de Mujeres afectadas por el Cáncer de Mama

Montse Domènech grup Àgata

Hablamos con la presidenta de l’Asociación Catalana de Mujeres afectadas por el Cáncer de Mama, Montse Domènech. En España, una de cada ocho mujeres sufrirá cáncer de mama a lo largo de su vida. 

Hablamos con Roser Roigé y Carles Guinovart de la Associación Catalana para el Parkinson

Carles Guinovart i Roser Roigé

Hablamos con la presidenta de la Asociación Catalana para el Parkinson (ACAP), Roser Roigé, y con el Tesorero y uno de los impulsores de ACAP y afectado de Parkinson, Carles Guinovart. El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer que en España la padecen alrededor de 150.000 personas, y alrededor de 20.000 personas en Catalunya.

Páginas