Col·lecció monogràfics

La col·lecció de monogràfics recull i sintetitza informació d’estudis recentment publicats que aporten dades sobre les persones amb discapacitat física i la seva realitat. L’objectiu de la col·lecció de monogràfics és posar a l’abast de tothom la informació i les dades més rellevants de manera entenedora i sintetitzada, per tal d’aportar coneixement àgil i útil per les entitats i el col·lectiu de persones amb discapacitat en les accions d’incidència política i de sensibilització.

Monográfico 12: Mujer con discapacidad. Doble discriminación

Monográfico 12

Monográfico 12: Mujer con discapacidad. Doble discriminación

El punto de partida de este monográfico es que a pesar de que la igualdad efectiva entre mujeres y hombres cobrado protagonismo en los últimos años, en particular después de la manifestación del 8 de marzo de 2018, que marcó un punto de inflexión respecto al espacio que ocupa la equidad de género en nuestra sociedad, sin embargo, existe un espacio de invisibilidad con respecto a las mujeres con discapacidad.

Monográfico 11: Voluntariado y discapacidad

Monografic11_voluntariat_discapacitat

Monográfico 11 Voluntariado y Discapacidad

Monográfico 10: Personas con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona

Monogràfic 10

Monográfico #10: Personas con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona

Monográfico 9: Tratamiento de la discapacidad en los medios de comunicación

Monográfico 9

Monográfico #9: Tratamiento de la discapacidad en los medios de comunicación
Autor/es: Montse Fernández, Laura Chipre i Pau Vidal
Data de publicació: marzo de 2017

Monográfico 8: Deporte y ocio

Monográfico #8: Deporte y ocio
Autor/as: Montse Fernández, Laura Chipre y Pau Vidal
Fecha de publicación: enero 2017

 

 

 

Este monográfico explora las diferentes formas de vivir el deporte y la práctica deportiva, aportando datos sobre la actividad física y el deporte profesional de las personas con discapacidad. Los datos muestran diferencias en la participación según el grado y tipo de discapacidad, y ayudan a entender los motivos que hacen que la participación entre las personas con discapacidad sea menor que entre la población en general.

Monográfico 7: Las TIC. Una oportunidad para la inclusión

Las TIC. Una oportunidad para la inclusión

Monográfico #7: Las TIC. Una oportunidad para la inclusión
Autor/as: Montse Fernández, Laura Chipre y Pau Vidal
Fecha de publicación: septiembre de 2016

 

 

La irrupción de las nuevas tecnologías en las últimas décadas parece abrir un amplio abanico de herramientas para la construcción de sociedades más integradoras y participativas.¿Pero qué uso hacen las personas con discapacidad de las nuevas tecnologías?

Este monográfico explora cómo es el acceso y uso de tecnologías de la información y la comunicación -TIC- por parte de las personas con discapacidad.

Monográfico 6: Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020

Monográfico #6: Estrategia Europea sobre Discapacidad
Autor/as: Montse Fernández, Laura Chipre y Pau Vidal
Fecha de publicación: julio 2016

Este monográfico está disponible en inglés

 

La Unión Europea, para avanzar hacia un modelo de ciudadanía plena, inclusiva y que valore su diversidad, ha desarrollado la Estrategia sobre Discapacidad 2010-2020. La Estrategia incluye una serie de medidas que permiten garantizar los derechos de las personas con discapacidad en todos los países miembros.

Este monográfico pone de manifiesto la realidad del punto de partida de la Estrategia, especialmente en el caso español pero aportando datos de países vecinos.

Monográfico 5: Estado de salud, hábitos de vida y bienestar

Monográfico 5: Estado de salud, hábitos de vida y bienestar

Monográfico #5: Estado de salud, hábitos de vida y bienestar
Autor/as: Montse Fernández, Blanca Cegarra y Pau Vidal
Fecha de publicación: diciembre de 2015

 

 

El estado de salud de las personas se encuentra íntimamente ligado con su calidad de vida. La ausencia de dolor y de enfermedades se relaciona con el pleno disfrute de la vida. Pero hablar de salud es hablar de algo más que de la enfermedad. Hay tres elementos que contribuyen a definir su carácter multidimensional: los hábitos de vida, el estado de salud, la enfermedad y el propio bienestar. Este monográfico compila indicadores de las tres dimensiones a partir de la Encuesta de salud de Cataluña -ESCA- elaborada por el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.

Monográfico 4: Movilidad y accesibilidad en la vivienda

Monográfico 4: Movilidad y accesibilidad en la vivienda

Monográfico #4: Movilidad y accesibilidad en la vivienda
Autor/as: Montse Fernández, Blanca Cegarra y Pau Vidal
Fecha de publicación: junio de 2015

 

 

La movilidad depende, en gran medida, del grado de accesibilidad de los espacios. En nuestro entorno, en términos generales, se encuentran bastantes carencias en este sentido, las cuales menguan la capacidad de movimiento de las personas con movilidad reducida. El colectivo de personas con discapacidad física y de gente mayor son los que sufren mayoritariamente las dificultades para realizar actividades cotidianas en un entorno que no ha sido diseñado para todos y todas.

Este monográfico explora la situación de las personas con dificultades en la movilidad a partir de un entorno tan cercano como es el propio hogar. Los datos, desgraciadamente, ponen de manifiesto que las acciones para el acceso a las viviendas en igualdad de condiciones son insuficientes de forma generalizada.

Monográfico 3: El empleo de las personas con discapacidad

Monográfico 3 El empleo de las personas con discapacidad

Monográfico #3: El empleo de las personas con discapacidad
Autor/as: Montse Fernández, Blanca Cegarra y Pau Vidal
Fecha de publicación: mayo de 2015

 

 

El empleo es una de las herramientas básicas para el desarrollo personal y el derecho al acceso al mercado laboral debe estar garantizado para todas las personas en edad de trabajar. La falta de trabajo es uno de los principales factores que puede llevar a una persona a la pobreza y a la exclusión social y en la actual situación de crisis socioeconómica la tasa de paro es elevada.

Las personas con discapacidad se hallan en una situación de especial dificultad por las barreras sociales que se encuentran al acceder al mercado de trabajo y el ámbito laboral es uno de los más problemáticos para las personas con discapacidad física. Es por este motivo, que el monográfico se centra en el empleo de las personas con discapacidad a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa -2013- y del estudio sobre Salario en las Personas con Discapacidad del INE -2011-.

Páginas