El Observatorio de la Discapacidad Física convoca los premios Ricard Vaccaro para reconocer la ética y el compromiso social de personas y entidades

 

  • La convocatoria llega a su tercera edición con tres categorías premiables: la accesibilidad y el diseño universal; la investigación en salud y la innovación social y las TIC.
  • Se pueden presentar candidaturas de personas o entidades hasta el 30 de junio de 2019.
  • La entrega de los premios tendrá lugar en la cena de gala del I Congreso sobre ‘El derecho a la autonomía personal. Discapacidad física y orgánica, envejecimiento y cronicidad’, que tendrá lugar los días 21 y 22 de octubre de 2019 en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).

Barcelona, 25 de marzo de 2019.-

El Observatorio de la Discapacidad Física acaba de convocar la tercera edición de los ‘Premios Ricard Vaccaro a la Ética y el Compromiso Social’ para reconocer el papel de todas aquellas personas o instituciones que han contribuido o contribuyen de manera desinteresada, voluntaria y altruista a fomentar el bien común en el ámbito social y de la salud.
 

Como novedad, cabe destacar que en esta tercera edición se premiarán tres categorías:

  1. Accesibilidad y Diseño Universal, patrocinado por RENFE

  2. Investigación en la Salud, patrocinado por Fundación ”la Caixa”

  3. Innovación Social y TIC, patrocinado por el Consorci de la Zona Franca

A los premios se pueden presentar candidaturas de personas o entidades que contribuyan en general a mejorar las condiciones de vida de las personas a lo largo de todo su ciclo vital, al margen de su edad y circunstancias, y en particular aquellas que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Ninguna persona o entidad podrá presentar su propia candidatura, sino que tendrá que ser una tercera persona o entidad quien lo haga.
 

Presentación de candidaturas hasta el 30 de junio de 2019

La presentación de candidaturas se podrá realizar hasta el 30 de junio de 2019 a las 23:59 horas y la documentación que se ha de presentar es la siguiente:

  1. Formulario de inscripción

  2. Carta de presentación de la persona o entidad que presenta una candidatura. Extensión máxima de 1 página a 1 cara, escrita en Times New Roman a doble espacio y a tamaño 12.

  3. Texto justificativo de la presentación de la candidatura: resumen de trabajos realizados, trayectoria a favor de la ética y compromiso social, proyectos en marcha o cualquier actividad que justifique la presentación de la candidatura. Extensión máxima de 2 páginas a 1 cara, escrita en Times New Roman a doble espacio y a tamaño 12.

  4. Fotografía de la persona o entidad presentada.

  5. Logotipo de la entidad, si lo tiene.

La documentación adjunta se ha de enviar al siguiente correo electrónico: ricardvaccaro@observatoridiscapacitat.org

 

Entrega de los premios

La entrega de los premios se realizará en la Cena de Gala del I Congreso sobre “El derecho a la autonomía personal. Discapacidad Física y orgánica, envejecimiento y cronicidad”, que se celebrará el día 21 de octubre de 2019 en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona.

 

Personas que ayudan a personas

El galardón Ricard Vaccaro se creó en honor a la trayectoria vital de este escultor nacido en Barcelona y afincado en Cornellà de Llobregat que destacó por su compromiso ético y social con la sociedad en la que vivió.

La estatuilla, diseñada por el mismo artista, es una pieza en bronce en forma piramidal, fijada de manera sólida a una base que se eleva de manera imaginaria. Metafóricamente, los valores que representa son los pilares en que se sustenta la sociedad.

 

Hasta la fecha, los premiados han sido:

  • Marc Ibars, presidente de la Federación Catalana de Donantes de Sangre 2015.

  • Eduard Tolosa, neurólogo especialista en la enfermedad de Parkinson, 2016.

  • Javier del Arco, coordinador científico de las Fundaciones Airtel Móvil y Vodafone España, 2016.

 

Sobre el Observatorio de la Discapacidad Física

Inspirado en la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Observatorio de la Discapacidad Física se creó para promover y proteger el disfrute pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos y libertades de las personas con discapacidad. Se creó en 2014 bajo el auspicio de las asociaciones Amputats Sant Jordi, Natura i Salut y COCEMFE Barcelona, como una herramienta para generar conocimiento sobre la discapacidad y poner en la agenda política la inclusión de las personas con discapacidad desde la diferencia, incidiendo en la accesibilidad universal y la cultura de las capacidades.