10 recomendaciones para tener un sueño saludable

10 recomendaciones para tener un sueño saludable

El sueño saludable es un factor indispensable para una buena calidad de vida.
Los trastornos del sueño repercuten de forma negativa sobre el bienestar y la salud de cualquier persona, pero son más frecuentes en las personas con discapacidad.

Para dormir bien y cuidar de tu sueño:

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Hospitalet de Llobregat

 

En el Hospitalet de Llobregat hay 22.073 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 50% son mujeres y el otro 50% son hombres. La población con discapacidad representa el 8,6% sobre la población total del municipio, cifra superior a la media de los 36 municipios (8,1%).

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Gavà

 

En Gavà hay 3.281 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 50% son mujeres y el otro 50% son hombres. La población con discapacidad de Gavà representa el 7,1% sobre la población total del municipio.

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Esplugues de Llobregat

 

En Esplugues de Llobregat hay 3.789 personas con discapacidad legalmente reconocida, cifra que representa el 8,3% sobre la población total del municipio. El porcentaje de población con discapacidad del municipio se sitúa muy cerca de la media de los 36 municipios (8,1%).

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Cornellà de Llobregat

 

En Cornellà de Llobregat hay 7.882 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 48% son hombres y el 52% mujeres. La población con discapacidad representa el 9,1% de la población total del municipio, cifra 10 puntos porcentuales superior a la media de los 36 municipios de la AMB (8,1%).

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Corbera de Llobregat

En Corbera de Llobregat hay 783 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 47% son hombres y el 53% son mujeres. La población con discapacidad representa el 5,4% sobre la población total del municipio, cifra que se sitúa por debajo de la media de los 36 municipios (8,1%). Corbera de Llobregat es el 26º municipio de la AMB con mayor porcentaje de personas con discapacidad.

Dona sangre, dona vida

Día Mundial del Donante de Sangre

Tal como explica la Organización Mundial de la Salud, las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas y a mejorar la salud, por eso, la sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona. La decisión de donar sangre puede salvar una vida o varias si la sangre se separa por componentes –glóbulos rojos, plaquetas y plasma–, que pueden ser utilizados individualmente para pacientes con enfermedades específicas.

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Cervelló

 

En Cervelló hay 685 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 51% son hombres y el 49% son mujeres. La población con discapacidad representa el 7,7% sobre la población total del municipio.

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Cerdanyola del Vallès

 

En Cerdanyola del Vallès hay 4.058 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales la mitad son hombres y la otra mitad son mujeres. El colectivo con discapacidad representa el 7% de la población total del municipio, cifra muy cercana a la media de los 36 municipios del Área Metropolitana de Barcelona (8%). Concretamente, es el 17º municipio del AMB con mayor porcentaje de población con discapacidad.

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Castelldefels

 

En Castelldefels hay 3.324 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 49% son hombres y el 51% mujeres. El colectivo con discapacidad representa el 5% sobre la población total del municipio.

Páginas