Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Castellbisbal

 

En Catellbisbal hay 642 personas con discapacidad legalmente reconocida, de las cuales el 51% son hombres y el 49% mujeres. El colectivo con discapacidad representa un 5,2% sobre la población total del municipio.

Recomendaciones principales para un tratamiento adecuado de las personas con discapacidad en los medios de comunicación

Recomendaciones principales para un tratamiento adecuado de las personas con discapacidad en los medios de comunicación

Recomendaciones principales para un tratamiento adecuado de las personas con discapacidad en los medios de comunicación

1- Incluir la discapacidad de una manera abierta.

2- Hacer visible la normalidad de aquello que es normal.

3- Neutralidad y objetividad: no juzgar ni cargar de prejuicios.

4- La terminología más apropiada a utilizar es persona con discapacidad.

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Begues

 

En Begues hay 294 personas con discapacidad legalmente reconocida, cifra que representa el 4,3% sobre la población total de municipio. El 48% de la población con discapacidad son hombres y el 52% son mujeres.

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Barcelona

En Barcelona hay 137.832 personas con discapacidad legalmente reconocida, cifra que representa el 8,5% sobre la población total de la ciudad. Las mujeres tienen una mayor presencia entre el colectivo con discapacidad, dado que representan el 54% frente al 46% de hombres.

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Barberà del Vallès

 

Badia del Vallès, el municipio con más porcentaje de población con discapacidad de la AMB

 

Badia del Vallès es el municipio del Área Metropolitana de Barcelona con mayor porcentaje de población con discapacidad respecto a la población total del municipio. Hay 1.765 personas con discapacidad legalmente reconocida, cifra que representa el 13% sobre la población total. Así, el municipio se sitúa 5 puntos porcentuales por encima de la media de toda el área metropolitana que se encuentra en el 8%.

Población con discapacidad en el Área Metropolitana de Barcelona: la realidad de Badalona

Según datos del año 2017, en Badalona hay 19.127 personas con discapacidad legalmente reconocida, cifra que representa un 8,9% sobre la población total del municipio. Este dato es superior a la media del Área Metropolitana de Barcelona, que se sitúa en el 8,1% de población con discapacidad.

Déficit en la atención sanitaria a las personas con discapacidad en España

Déficit en la atención sanitaria a las personas con discapacidad en España

Este año, el tema del Día Mundial de la Salud es la cobertura sanitaria universal para todas las personas y en cualquier lugar. Es por ello, que desde el Observatorio de la Discapacidad Física queremos hablar del déficit existente en la atención sanitaria a las personas con discapacidad en España, ya que nuestro sistema sanitario no garantiza la accesibilidad a las instalaciones, servicios y procesos.

Mujeres con discapacidad: múltiple discriminación, múltiple reivindicación

Mujeres con discapacidad: múltiple discriminación, múltiple reivindicación

En España, las mujeres con discapacidad representan el 42,3% de la población con discapacidad en edad activa.

Las mujeres con discapacidad se encuentran en mayor desventaja económica y profesional que las mujeres sin discapacidad: 39% menos actividad (cociente entre la población activa y la población en edad de trabajar), 32,3% de menos de ocupación, 7,6% más paro y 15,5% menos de salario anual.

¿Sabes qué son las Cardiopatías Congénitas?

¿Sabes qué son las Cardiopatías Congénitas?

Las Cardiopatías Congénitas son malformaciones de la estructura del corazón que se inician desde el primer momento de la gestación, existen alrededor de 300 diagnósticos diferentes. Requieren seguimiento médico y, a menudo, de tratamiento quirúrgico.Es consideran discapacidad orgànica1.

Páginas