En 2018, las personas con discapacidad deberían poder ejercer plenamente sus derechos básicos y libertades

En 2018, las personas con discapacidad deberían poder ejercer plenamente sus derechos básicos y libertades

En 2018, las personas con discapacidad deberían poder ejercer plenamente sus derechos básicos, y libertades. No obstante...

- A 3 de cada 4 personas con discapacidad les resulta difícil o muy difícil acceder al transporte público1.

- En los hogares donde vive una persona con discapacidad todavía hay barreras de acceso en el edificio para 1 de cada 2 personas. Esto ha hecho que hasta 305 mil personas hayan tenido que cambiar de domicilio.

10 propuestas accesibles para disfrutar estas navidades

10 propuestas accesibles para disfrutar estas navidades

Estas Navidades, disfruta de la gastronomía, desplázate sin problemas, pasea, ve al cine, o al teatro...Quizás prefieras una exposición, ¿O una espada?, ¿Qué tal una ruta enológica? ¿Y una vía verde? ¡Da la bienvenida al 2018!!

Descárgate esta infografía interactiva y descubre 10 propuestas accesibles para disfrutar estas navidades

El apoyo a la discapacidad en los últimos 4 años

La última infografía de esta serie recoge la percepción de la ciudadanía en torno el apoyo que reciben las personas con discapacidad. En los últimos cuatro años, dentro de un contexto de crisis, la percepción mayoritaria de la población de la AMB es que el apoyo ha aumentado (47%) y, en segundo lugar, que se ha mantenido (38%). Mientras que sólo un 8% tiene la sensación que haya empeorado.

Comparativa entre los municipios y el transporte accesible

Continuando con los datos del transporte y los entornos accesibles, ahora se analizan los resultados comparados de la ciudad de Barcelona respecto al resto de municipios del Área Metropolitana de Barcelona. En primer lugar, sobre la percepción respecto a la accesibilidad en el municipio donde se vive y, en segundo lugar, en relación a los transportes.

Transporte público accesible

El transporte público adaptado es un elemento esencial para garantizar el desplazamiento de las personas con dificultades en la movilidad tanto en el mismo municipio donde vive como en el resto de municipios del Área Metropolitana de Barcelona. Se trata, de hecho, de una cuestión que hace décadas se está trabajando en la AMB y que la posiciona como un referente en el ámbito europeo.

¿Los Comercios son lo bastante accesibles?

Las tiendas del barrio o el municipio son espacios cotidianos para hacer satisfacer las necesidades materiales de las personas y son también espacios de relación. Pero no siempre cuentan con las características necesarias para hacerlos accesibles para todas las personas. Se ha preguntado, a través del Òmnibus de GESOP, a la ciudadanía del Área Metropolitana de Barcelona sobre el acceso a las tiendas y mercados.

La prevención reduce las secuelas por accidente de tráfico

lesiones por accidentes de tráfico

Cada año, según cifras de la Organización Mundial de la Salud, entre 20 y 50 millones de personas padecen lesiones por accidentes de tráfico en todo el mundo.

Crees que son accesibles las calles y aceras de tu municipio?

La arquitectura urbana, cada vez más, está diseñada desde el principio de accesibilidad universal. Es decir, garantizando que todas las personas puedan hacer uso independientemente de sus características en la movilidad como puede ser desplazarse con muletas o silla de ruedas, ir con un cochecito de bebé, una carretilla de la compra, y un largo etcétera de posibilidades en una sociedad diversa.

Entornos accessibles y ley de accesibilidad

 

¿Son accesibles los espacios públicos? Percepción por edad y sexos

 La percepción sobre la accesibilidad de los espacios públicos varía en función de la edad y el sexo de la persona. Así, los grupos de edad que perciben una mayor ausencia de dificultades es eminentemente joven (entre los 16 y los 29 años), mientras que el grupo de entre 45 y 59 años tiene la percepción más negativa.

Páginas