Una de cada ocho mujeres en España padecerá cáncer de mama

detección precoz del cáncer de mama

Según los últimos datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en España se diagnostican alrededor de 25.000 nuevos casos de cáncer de mama al año, por lo que una de cada ocho mujeres padecerá esta enfermedad a lo largo de su vida. Este tumor es la primera causa de mortalidad entre las mujeres.

La percepción de la Accesibilidad cuando no se conoce ninguna persona con discapacidad

Una cuestión esencial para avanzar hacia una ciudadanía inclusiva y respetuosa con la diversidad tiene que ver con el grado de conciencia sobre la realidad en el día a día de las personas con dificultades en la movilidad. Los datos para el Área Metropolitana de Barcelona ponen de relieve que la percepción sobre la adaptación de los municipios para facilitar la movilidad es más positiva que negativa.

El deporte mejora la calidad de vida de las personas

El deporte, además de ser una manera de ocupar el tiempo libre de manera activa, tiene un rol potenciador de la calidad de vida de las personas. La visión social de la discapacidad provoca que el modelo de práctica deportiva adaptada mayoritaria sea segregado, en lugar de un modelo inclusivo donde las personas con discapacidad practiquen deporte con las personas sin discapacidad.

¿Cómo se percibe la accesibilidad cuando se conoce una persona con discapacidad?

 

¿Cómo perciben la accesibilidad de sus municipios las personas con discapacidad que viven en el Área Metropolitana de Barcelona?

 

Las personas con discapacidad suelen percibir que sus municipios son poco accesibles con mayor frecuencia que el conjunto de población. Esto se debe a que en muchos casos se trata de un problema que afecta en primera persona.

TIC e inclusión social

A pesar de que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden facilitar la inclusión de las personas con discapacidad, todavía presentan muchas barreras para usarlas.

Accesibilidad en el Transporte Metropolitano de Barcelona

La accesibilidad en el Transporte Metropolitano de Barcelona ha mejorado especialmente en la red de autobuses; puesto que la accesibilidad del metro mejora más lentamente.

Movilidad en coche de las personas con discapacidad

4 de cada 10 personas con discapacidad física, visual y/o auditiva tiene carné de conducir y, de acuerdo con estas cifras, el 38% tiene coche; sólo una minoría, el 20%, tiene coche adaptado, mientras que el 18% restante dispone de coche no adaptado.


Por otro lado, entre las personas con discapacidad, más de la mitad (un 54%) conduce habitualmente y, de entre las personas que no conducen, a casi la mitad (el 48%) le gustaría hacerlo.

Adaptación del municipio a la movilidad de la población: aspectos específicos

La población de la AMB considera que la accesibilidad de algunos de los espacios urbanos de su municipio tiene carencias y, si se considera la accesibilidad de las viviendas, la mayoría cree que los inmuebles están poco o nada adaptados (para personas con discapacidad); de hecho, el 62% de la población de la AMB cree que las viviendas de su municipio están poco o nada adaptadas a través de rampas o accesos fáciles.

Adaptación del municipio a la movilidad de la población

La opinión de la población respecto a la adaptación de su municipio para facilitar los desplazamientos de las personas con dificultades de movilidad es más negativa cuando la persona que responde tiene discapacidad o conoce alguien que tiene discapacidad.

Páginas