Premios Ricard Vaccaro a la Ética y Compromiso Social

Premis Ricard Vaccaro
Convocatoria

La Asociación Natura i Salut convoca la 2ª Edición de los Premios Ricard Vaccaro a la Ética y Compromiso Social, en el marco del Observatorio de la Discapacidad Física, para destacar y reconocer el papel de todas aquellas personas o instituciones que han contribuido o contribuyen de manera desinteresada, voluntaria y altruista a fomentar el bien común en el ámbito social y de la salud.

Esta segunda edición presenta como novedad la creación de dos categorías de los Premios. Se entregarán dos galardones, uno en el ámbito de la Investigación en la Salud y el otro en el ámbito de la Innovación Social y TIC.

En los premios se pueden presentar personas o entidades que aporten o contribuyan a una mejora en las condiciones de vida de personas que tienen alguna discapacidad. La presentación de candidaturas se podrá realizar vía correo electrónico hasta el día 15 de septiembre a info@observatoridiscapacitat.org, donde deberá constar una carta justificativa de los motivos por el que se propone la persona o entidad que reciba el premio.

La entrega de los premios se realizará en el marco de las Jornadas I + D + i Salud y Social 2016. El reto de la Salud y el Bienestar en la Sociedad Digital, que se celebrará en el edificio del Sucre, Vic, los días 29 y 30 de septiembre.

Para más información consultar las bases.

Bases

BASES 2ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS RICARD VACCARO A LA ÉTICA Y COMPROMISO SOCIAL

ARTÍCULO 1. OBJETIVO DE LOS PREMIOS

Los premios Ricard Vaccaro son un reconocimiento a actividades individuales o colectivas que aportan o contribuyen a una mejora en las condiciones de vida de personas que tienen alguna discapacidad.

ARTÍCULO 2. PERSONAS O ENTIDADES DESTINATARIAS

Los premios Ricard Vaccaro se conceden a personas o entidades de carácter no lucrativo. Pueden ser objeto de los Premios Ricard Vaccaro a la Ética y Compromiso Social tanto personas como entidades que reúnan los requisitos establecidos en las bases específicas del premio (artículo 6). El galardón tiene una naturaleza honorífica y no genera ningún derecho económico ni tiene otro efecto jurídico.

ARTÍCULO 3. CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS

La 2ª Edición de los Premios Ricard Vaccaro a la Ética y Compromiso Social consta de dos categorías de premios, uno para cada uno de los siguientes ámbitos temáticos:

  • Investigación en la Salud
  • Innovación Social y TIC

ARTÍCULO 4. PERIODICIDAD DE LOS PREMIOS

El galardón se concede cada año, a través de un proceso de selección realizado por un jurado que se creará específicamente para cada edición del Premio.

ARTÍCULO 5. EL GALARDÓN

Los premios Premios Ricard Vaccaro a la Ética y Compromiso Social son un trofeo, elaborado en bronce por el artista Ricard Vaccaro, diseñado especialmente para el Observatorio de la Discapacidad Física y que constituye el máximo reconocimiento simbólico otorgado por esta organización a los ganadores.

La pieza de forma piramidal se sustenta fijada de manera sólida a su base, para elevarse de manera imaginaria. Metafóricamente los valores que representa son los pilares en que se sustenta la sociedad.

ARTÍCULO 6. EL JURADO

  • En esta segunda edición de los Premios, el jurado está constituido por representantes de las entidades impulsoras del ODF:
  • La presidenta de COCEMFE Barcelona o persona en quien delegue, que ejercerá de presidente/a del jurado.
  • La presidenta de Amputats Sant Jordi o persona en quien delegue, que ejercerá de vocal.
  • El presidente de Natura i Salut o persona en quien delegue, que ejercerá de secretario/a del jurado.
  • La presidenta de la Federación Catalana del Voluntariado Social, que ejercerá de vocal.
  • El Director General de Recursos Sanitarios del Departamento de Salud o persona en quien delegue

El jurado realizará su deliberación teniendo en cuenta los criterios que se indican en las bases específicas de los premios. Las decisiones del jurado se tomarán por mayoría. En caso de que algún miembro del jurado no pueda asistir a las reuniones de deliberación podrá delegar su voto al presidente/a del Jurado. Las deliberaciones del jurado serán secretas.

La condición de miembro del jurado es incompatible con la posibilidad de presentación de una candidatura para la obtención de los Premios Ricard Vaccaro a la Ética y Compromiso Social.

ARTÍCULO 7. BASES ESPECÍFICAS DE LOS PREMIOS

Las candidaturas que serán objeto de estudio por parte del jurado pueden ser presentadas por parte de las organizaciones que forman el ODF, así como de otras organizaciones externas. Ninguna de las organizaciones que forman parte del jurado pueden optar a los Premios.

El periodo de presentación de candidaturas será anunciado por la Secretaría Técnica del Observatorio como mínimo un mes antes de la entrega del premio. La candidatura ha de constar de un texto justificativo que argumente el motivo por el cual se propone que una determinada persona o entidad reciba el Premio Ricard Vaccaro a la Ética y Compromiso Social. Este texto justificativo se debe de enviar por correo electrónico o correo ordinario a las direcciones que la Secretaría Técnica anuncie en el momento de la convocatoria de los Premios.

Una semana antes los miembros del jurado se reunirán para estudiar las diferentes candidaturas y proceder a la votación secreta del ganador/a. Tal como se ha mencionado anteriormente, los criterios que guían a la elección del ganador/a de los Premios son: la trayectoria de comportamiento ético, socialmente comprometido y altruista, coherente con la contribución al bien común desde la perspectiva social y de la salud y la defensa de los derechos de la igualdad y el respecto a la diferencia..

Una vez realizada la votación se comunicará a las personas o entidades ganadoras su condición. En caso de que estas personas o entidades renuncien a los Premios, se realizará una nueva deliberación por parte del jurado entre las candidaturas restantes.

Ediciones anteriores

Ganador edición 2015 - Marc Ibars

Marc Ibars

El jurado de la primera edición decidió premiar la trayectoria de Ibars al frente de la Federación Catalana de Donantes de Sangre por su contribución al bien común y para representar los valores de solidaridad y altruismo que promueve el galardón. La elección de Marc Ibars fue el reconocimiento a una dilatada e impecable trayectoria al servicio de la sociedad y del activismo social. Durante los más de cuarenta años que ha dedicado a la promoción de la donación de sangre, Ibars ha contribuido a visibilizar la figura del donante, dar valor a la del voluntario, así como potenciar el gesto altruista y solidario de la donación de sangre : una acción indolora y rápida que permite regalar vida.

Ricard Vaccaro

Ricard Vaccaro

Ricard Vaccaro (Barcelona,1946 - Cornellà, 2016) fue un significado pintor y escultor catalán. Un artista comprometido que destacó por la coherencia y el pensamiento ético que dar sentido a su obra y la acompañó a lo largo de su vida.

Pintor prolífico y escultor, dispone de una extensa obra en el espacio público ('La Senyera', 'Mujer, Homenaje a Miró' ...). Luchador y defensor de las libertades y la justicia social, Ricard Vaccaro, quien siempre estuvo al lado de las personas más vulnerables, ejerció la docencia artística a lo largo de más de tres décadas en la Escuela Thau de Barcelona. Fue también el creador de diferentes galardones como ‘El Catalán del Año' o el 'Premio Internacional METROPOLIS'.

El Galardón

Premi Vaccaro

Elaborado por el mismo Ricard Vaccaro el galardón es una escultura elaborada de bronce, diseñada especialmente para este premio. La figura constituye el máximo reconocimiento simbólico otorgado por la organización a los ganadores.

La escultura tiene forma piramidal fijada de manera sólida a una base, para elevarse de manera imaginaria. Metafóricamente los valores que representa son los pilares en que se sustenta la sociedad.