Visión
El Observatorio de la Discapacidad Física -ODF- se plantea en el marco de la cultura de las capacidades. Es decir, desde la promoción de una sociedad inclusiva que valore las capacidades por encima de las discapacidades. Este planteamiento aspira a potenciar el respeto por la dignidad humana, la igualdad y la libertad de todas las personas. Y pretende propiciar la inclusión de las personas con discapacidad física desde principios como la promoción de la autonomía personal, la vida independiente y el derecho a decidir.
Una sociedad inclusiva posibilita el derecho a participar y a decidir de manera autónoma a todas las personas que forman parte de la misma. Un primer paso es que los espacios sean accesibles para todo el mundo. Y el segundo es que la reivindicación de la cultura de las capacidades no es tan solo responsabilidad del colectivo de personas con discapacidad, si no de la ciudadanía en su conjunto. No es suficiente con romper las barreras físicas, también hay que romper con las barreras sociales. Respetar los derechos de las personas con discapacidad es estimular sus capacidades.
ODF nace en un momento de cambios en el tercer sector y se plantea desde el convencimiento de que las acciones de incidencia política son prioritarias para las organizaciones. Es decir, el uso de instrumentos de participación ciudadana que permiten influir sobre las decisiones políticas en la búsqueda de la mejora social. Creemos que a partir de datos objetivos es posible mejorar las actividades de sensibilización y trabajar para poner en la agenda política la inclusión desde la diversidad, incidiendo en la accesibilidad universal y la cultura de las capacidades.
